Strudel de manzana
Hace un tiempo mi hermano nos deleitó con este postre de origen austriaco y del sur de Alemania.
Continuar leyendo…
Hace un tiempo mi hermano nos deleitó con este postre de origen austriaco y del sur de Alemania.
Continuar leyendo…
A mi compañero Rafa, como es un friki de Darth Vader (La guerra de las galaxias), Papá Noel le trajo de regalo un molde de silicona en honor a este personaje. Ni corto ni perezoso nos trajo a la oficina este rico bizcocho, como podemos observar en la foto le hizo honor al regalo recibido en estas navidades.
Continuar leyendo…
A mi madre le gusta mucho preparar esta torta. La textura de la masa es muy suave y húmeda. Para acompañarla le queda muy bien mermelada de fresa o de frambuesas.
Continuar leyendo…
En el mes de marzo en Madrid ya se comienzan a ver las primeras fresas primaverales. Aunque todavía quedan unos meses de frío parece que el calor comienza poco a poco a calentarnos nuevamente y es cuando asoma esta fruta tan saludable.
Continuar leyendo…
Hace tiempo que tenía este post escrito y no lo publicaba. Aquí les dejo esta receta fácil de hacer y super rica para comer en tardes de lluvia y frío. El postre es del libro «Tartas y pasteles» de la editorial NGV. Tiempo de preparación 60 minutos.
Continuar leyendo…
Como por este lado del hemisferio estamos en pleno invierno es bueno comer muchas manzanas. Casi desde noviembre podemos consumir esta fruta porque en el otoño es la época de su recogida. Estas nos preparan para el frío con sus propiedades necesarias para nuestra salud.
Continuar leyendo…
En la época de invierno es muy saludable tomar gran cantidad de citrícos para evitar los resfriados, esta receta es ideal para mezclar lácteos y citrícos aunque no parezcan compatibles.
Continuar leyendo…
En la cena hindú que tuvimos con amigos en casa, uno de los invitados (de origen inglés) nos trajo uno de los postres típicos de Gran Bretaña: Carrot cake.
Continuar leyendo…
Este era un post que le estaba debiendo a una buena amiga. Begoña trajo a mi casa un delicioso bizcocho de chocolate. La masa es dulce, esponjosa y húmeda, ideal para hacerla en cumpleaños, reuniones familiares o de amigos. Si uno lo desea puede preparar un relleno para la torta, este puede ser una mermelada de fresa (frutilla), dulce de leche o cualquier crema de chocolate. Pero lo fundamental es: primero rellenar el bizcocho y luego ponerle el almíbar. Aquí les dejo con esta receta muy golosa!
Continuar leyendo…
Sigo compartiendo recetas de compañeros de trabajo. Es un lujo tener tanto cocinitas en la oficina porque cuando alguno cumple años nos trae alguna de sus recetas favoritas. Parece ser que Miguel aprendió a hacer esta tarta con su madre o tal vez sea un legado familiar, como esto de las coronas y esas cosas. Pero en este caso se agradece la alta alcurnia culinaria de postres.
Continuar leyendo…
Tengo mucha suerte porque en mi trabajo hay muchos compañeros que les gusta cocinar y que de vez en cuando traen cosas ricas para degustar. Esta vez le toca a Vanesa, en su día de despedida, hizo una tarta de queso con mermelada de arándanos.
Continuar leyendo…
Me gusta mucho que la gente me cuente sus recetas y sus experiencias en la cocina. Por suerte en mi trabajo, hay varias personas que les gusta cocinar y podemos contarnos historias de recetas y también de gatos. Hoy nos ha deleitado gratamente Nela con una deliciosa tarta de galletas de chocolate.
Continuar leyendo…
A mi suegra le gusta preparar rosquillas moras para reuniones familiares. Realmente están muy ricas. Se pueden hacer grandes cantidades porque duran bastante tiempo guardadas en tuppers bien cerrados. Espero que disfruten la receta como yo las he disfrutado.
Continuar leyendo…
Mi hermano Juan Carlos me regaló un libro de recetas vegetarianas del chef Paul Gayler. Sus platos no son sencillos de cocinar pero realmente son muy sabrosos. Si queremos hacer una cena o una comida especial, podemos preparar recetas de este libro: «Auténtica cocina vegetariana-Recetas actuales y con estilo» de Paul Gayler-Editorial Blume.
Continuar leyendo…
Los sábados suelo ir a hacer la compra al supermercado. Me gusta ir a la sección de frutas y verduras porque puedo elegir aquello que más me gusta. En este caso vi unas fresas (frutillas) y unas uvas de estación con muy buen aspecto. Pensé qué podía hacer con ellas y se me ocurrió esta sencilla receta. Agregué a la cesta naranjas, canela, yogurt griego azucarado y sirope de arce.
Continuar leyendo…
Mi suegra me trajo del huerto de la casa del pueblo (Villa Real-Olivenza-Badajoz) limones. Olorosos, jugosos y frescos. Cuando los probé, pensé que lo mejor que podía hacer era un bizcocho de limón. Una excusa perfecta para despedir a mi madre antes de regresar a Buenos Aires.
Continuar leyendo…
Hoy preparamos una torta con las frutas que tenemos en la alacena. En este caso la haremos de piña (ananá), fresas (frutillas) y melocotones (duraznos). Esta preparación es para 6 y 8 personas. Tiempo de cocción: 50 minutos. Libro: Paso a paso: Repostería y panadería.
Continuar leyendo…
Mi mamá les llama bombitas a los profiteroles. Le encanta prepararlas en todas las fiestas de cumpleaños. Se ha convertido en una experta de este postre.
Continuar leyendo…