Carrot cake
En la cena hindú que tuvimos con amigos en casa, uno de los invitados (de origen inglés) nos trajo uno de los postres típicos de Gran Bretaña: Carrot cake.
¿Quién diría que una torta puede tener zanahoria? Pero por qué esta hortaliza tiene propiedades ideales para hacer un postre?
«Es un alimento excelente desde el punto de vista nutricional gracias a su contenido en vitaminas y minerales. El agua es el componente más abundante, seguido de los hidratos de carbono, siendo estos nutrientes los que aportan energía. La zanahoria presenta un contenido en carbohidratos superior a otras hortalizas. Al tratarse de una raíz, absorbe los nutrientes y los asimila en forma de azúcares. El contenido de dichos azúcares disminuye tras la cocción y aumenta con la maduración. Su característico color naranja se debe a la presencia de carotenos, entre ellos el beta-caroteno o pro-vitamina A, un compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A una vez entra en nuestro organismo. Asimismo, es fuente de vitamina E y de vitaminas del grupo B como los folatos y la vitamina B3 o niacina. En cuanto a los minerales, destaca el aporte de potasio, y cantidades discretas de fósforo, magnesio, yodo y calcio.» Wikipedia
Aquí le dejo la receta aunque puedes encontrarla en muchas páginas web. Es simple preparala y siempre sale bien por la textura que le deja la zanahoria al bizcocho.
Ingredientes para el bizcocho
- 2 ½ tazas de harina
- 2 tazas de azúcar moreno
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 2 cucharaditas de canela
- 1 cucharadita de sal
- 3 huevos
- 1 ½ taza de aceite
- 550 gramos de piña en conserva
- 2 tazas de zanahoria rallada
- ¼ taza de pasas doradas picadas
- ¼ de nueces pecan finamente picadas
Ingredientes para la cobertura
- 250 gramos de queso crema (queso philadelfia o mendicrim)
- 8 cucharadas de mantequilla (manteca) sin sal
- 3-4 tazas de azúcar glass
Preparación
En un cuenco mezclamos los huevos, el aceite y la ralladura de zanahoria. En otro recipiente preparamos la harina con la canela, el polvo para hornear y el azúcar. Mezclamos estas dos preparaciones hasta que sea una masa cremosa y húmeda. Si nos apetece podemos tostar las nueces picadas y las pasas de uvas empolvoreadas con harina.
Enmantecamos y enharinamos un molde para horno. Vertimos una capa de masa gruesa y rociamos con trozos de piña y luego agregamos la preparación restante. Calentamos el horno a 200º y cocinamos unos 30 o 40 minutos.
Para preparar la cobertura colocamos en una batidora la mantequilla y el queso crema. Cuando la mezcla esté cremosa agregamos el azúcar y volvemos a batir. Una vez lista la llevamos al frigorifico antes de preparar la tarta.
Dejamos enfríar el bizcocho y luego lo cubrimos con la pasta cremosa.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir